Coordinador:
Profesional Asistente: Dra. Maricel Yanina Horn
El Laboratorio de Preparación de Microfósiles (LaPMi) forma parte de los laboratorios especializados que funcionan dentro del Centro de Ecología aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET-UNNE) y se ubica en el área de Paleontología de la UE.
Las instalaciones y equipamientos del Laboratorio de Preparación de Microfósiles son los apropiados para ofrecer sus servicios a los grupos de investigación del área Paleontología del CECOAL. En especial a aquellos dedicados a la Micropaleontología, Paleobotánica y Palinología.
Dependiendo de las necesidades de cada grupo de investigación y cada solicitante se realizan:
-Técnicas mecánicas y químicas para el procesamiento de muestras sedimentológicas de diferentes edades:
– Para la recuperación y montaje de palinomorfos (granos de polen, esporas de todo tipo, algas, quistes de algas, zooclastos, etc.),
– Microfósiles calcáreos (ostrácodos, foraminíferos), entre otros. Además, preparación de polen actual y montaje para microscopio óptico y microscopio electrónico de barrido.
Otras tareas
Por sus características y equipamientos, en el laboratorio pueden realizarse actividades como: pesaje de sedimentos u otros materiales, preparación de diluciones y soluciones bajo cabina de extracción de gases, centrifugados, uso de agitadores, tamizado de sólidos y líquidos en distintas aperturas de malla, secado de muestras en estufa, destilación de agua, etc.
Visita de Alumnos en el Laboratorio
Durante el dictado de las materias Paleontología, Micropaleontología y Palinología de las carreras del Profesorado en Biología y Licenciatura en Biología de la FaCENA, regularmente los alumnos visitan el laboratorio, con el objetivo de conocer las instalaciones y escuchar una exposición sobre las distintas técnicas micropaleontológicas aplicadas, el uso correcto del equipamiento y normas de bioseguridad. Para finalizar, en ocasiones realizan un breve trabajo práctico que consiste en el procesamiento de una muestra sedimentaria, montaje y observación en lupa binocular o microscopio óptico.
Compatimos con el público en general el documento de PROCEDIMIENTO INTERNO
GESTION DE SEGURIDAD EN LABORATORIOS QUÍMICOS que manejamos en el Laboratorio actualmente y en constante actualización: TEXTO
Para solicitar Servicios del Laboratorio, por favor complete el FORMULARIO
LE RECORDAMOS QUE LAS SOLICITUDES DEBEN ENVIARSE CON TIEMPO PARA QUE PUEDAN INGRESAR AL SISTEMA Y SE PUEDAN SEGUIR LOS CURSOS DE APROBACIÓN.
Número máximo de muestras que se atenderá por pedido:
– POLEN FÓSIL: 16 muestras por solicitud
– POLEN ACTUAL: 10 muestras por solicitud
– MICROFÓSILES: 6 muestras por solicitud