CECOAL
Aniversario
  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • AUTORIDADES
    • OBJETIVOS
    • MEMORIA ANUAL
    • RESOLUCIONES Y DISPOSICIONES
    • UBICACIÓN
  • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • PERSONAL DE APOYO Y ADMINISTRATIVO
    • BECARIOS
    • Comité CPA CECOAL
  • VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
    • INSTITUCIONES SOLICITANTES
    • OFERTAS DE SERVICIOS
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • CIENCIAS DE LA TIERRA
    • CIENCIAS BIOLÓGICAS
  • LABORATORIOS
  • EBCo
    • PRESENTACIÓN
    • HISTORIA
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • VOLUNTARIADOS
    • INSTALACIONES
    • EDUCACIÓN
  • COLECCIÓN PALEONTOLÓGICA

CECOAL

Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de Nordeste)

Unidad Ejecutora

Noticias

15 de junio de 2023

Nuevo estudio muestra que la tenencia segura de tierras indígenas ayuda a reducir la pérdida de bosques

2 de diciembre de 2022

Identifican las áreas prioritarias para conservar a los primates de Argentina

31 de octubre de 2022

XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

26 de octubre de 2022

“Diálogos a conCiencia” llegó a cientos de estudiantes del NEA en la XX Semana de la Ciencia

Más Noticias

Noticias CONICET.GOV.AR

23 de septiembre de 2023

Hacia una democracia más igualitaria: a 76 años del voto femenino

22 de septiembre de 2023

El CONICET vuelve a ser la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica

22 de septiembre de 2023

Avanza el desarrollo de un test de detección precoz del cáncer de mama y de próstata

22 de septiembre de 2023

La Red de Investigación Traslacional en Salud del CONICET participó en la Cumbre de la Ciencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Más Noticias

Nuevo estudio muestra que la tenencia segura de tierras indígenas ayuda a reducir la pérdida de bosques

El trabajo liderado por especialistas del CONICET en la región del Chaco Seco muestra que en las zonas donde se garantizan los derechos de tenencia de las comunidades se logra una mayor preservación del ambiente.

¿Por qué los bosques son fundamentales para la salud?

Aunque sus múltiples beneficios son muy reconocidos, son uno de los ambientes más amenazados. Cómo trabajan grupos del CONICET para aportar a su conservación.

Identifican las áreas prioritarias para conservar a los primates de Argentina

El trabajo forma parte de un plan diseñado por especialistas del CONICET y del Ministerio de Ambiente de la Nación. Advierten que sólo el 7 por ciento del territorio que habitan está protegido.

“Diálogos a conCiencia” llegó a cientos de estudiantes del NEA en la XX Semana de la Ciencia

La propuesta organizada por CONICET Nordeste incluyó cuatro presentaciones sobre diferentes ejes temáticos

Bienvenida de Becarios CECOAL-CONICET-UNNE 2022

Programa de Becas Externas Postdoctorales para Jóvenes Investigadores del CONICET"-Dr. Mateo Monferrán CIC CECOAL-CONICET-UNNE

El objeto de desarrollar junto al Dr. Thomas Hegna un importante trabajo sobre Filogenia de artrópodos mesozoicos en el GEOLOGY AND ENVIROMENTAL SCIENCES DEPARTMENT de la STATE UNIVERSITY OF NEW YORK (SUNY) FREDONIA.

XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

El Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET-UNNE) preparó esta vez diversas propuestas para acercarnos a las aulas.

Becarios e investigadores del Cecoal participaron en la ciudad de Santa Fe del XXII Congreso Argentino de Herpetología

XXII Congreso Argentino de Herpetología en la ciudad de Santa Fé.

Nota con el Dr. Neiff,  sobre la preocupante baja del Río Paraná

banner informativo banner informativo banner informativo

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

INSTITUCIONAL

  • HISTORIA
  • AUTORIDADES
  • OBJETIVOS
  • MEMORIA ANUAL
  • RESOLUCIONES Y DISPOSICIONES
  • UBICACIÓN

INTEGRANTES

  • INVESTIGADORES
  • PERSONAL DE APOYO Y ADMINISTRATIVO
  • BECARIOS
  • Comité CPA CECOAL

VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

  • INSTITUCIONES SOLICITANTES
  • OFERTAS DE SERVICIOS

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • CIENCIAS DE LA TIERRA
  • CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIOS

EBCo

  • PRESENTACIÓN
  • HISTORIA
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
  • VOLUNTARIADOS
  • INSTALACIONES
  • EDUCACIÓN

COLECCIÓN PALEONTOLÓGICA

CECOAL, (CONICET- UNNE)
Ruta Provincial Nº 5 Km 2,5 S/N, Corrientes, Provincia de Corrientes, Argentina.
Tel: +54 0379 445 / 4418. cecoal.conicet@gmail.com