CECOAL
Aniversario
  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • AUTORIDADES
    • OBJETIVOS
    • MEMORIA ANUAL
    • RESOLUCIONES Y DISPOSICIONES
    • UBICACIÓN
  • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • PERSONAL DE APOYO Y ADMINISTRATIVO
    • BECARIOS
    • Comité CPA CECOAL
  • VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
    • INSTITUCIONES SOLICITANTES
    • OFERTAS DE SERVICIOS
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • CIENCIAS DE LA TIERRA
    • CIENCIAS BIOLÓGICAS
  • LABORATORIOS
  • EBCo
    • PRESENTACIÓN
    • HISTORIA
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • VOLUNTARIADOS
    • INSTALACIONES
    • EDUCACIÓN

CECOAL

Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de Nordeste)

Noticias

2 de diciembre de 2022

Identifican las áreas prioritarias para conservar a los primates de Argentina

31 de octubre de 2022

XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

26 de octubre de 2022

“Diálogos a conCiencia” llegó a cientos de estudiantes del NEA en la XX Semana de la Ciencia

24 de octubre de 2022

Becarios e investigadores del Cecoal participaron en la ciudad de Santa Fe del XXII Congreso Argentino de Herpetología

Más Noticias

Noticias CONICET

21 de marzo de 2023

¿Por qué los bosques son fundamentales para la salud?

20 de marzo de 2023

Descubren una galaxia inesperadamente solitaria

20 de marzo de 2023

Aprendizajes y acuerdos del “Primer Encuentro Nacional de Vinculadores y Vinculadoras Federales”

17 de marzo de 2023

Una investigación del CONICET muestra que 25 minutos de actividad física mejoran la memoria espacial

Identifican las áreas prioritarias para conservar a los primates de Argentina

El trabajo forma parte de un plan diseñado por especialistas del CONICET y del Ministerio de Ambiente de la Nación. Advierten que sólo el 7 por ciento del territorio que habitan está protegido.

IV SIMPOSIO: HUMEDALES, CRISIS CLIMÁTICA Y CONSERVACIÓN

Muere el reconocido paleontólogo keniano Richard Leakey, que descubrió un esqueleto casi completo de 'homo erectus' en 1984

“Diálogos a conCiencia” llegó a cientos de estudiantes del NEA en la XX Semana de la Ciencia

La propuesta organizada por CONICET Nordeste incluyó cuatro presentaciones sobre diferentes ejes temáticos

Bienvenida de Becarios CECOAL-CONICET-UNNE 2022

Programa de Becas Externas Postdoctorales para Jóvenes Investigadores del CONICET"-Dr. Mateo Monferrán CIC CECOAL-CONICET-UNNE

El objeto de desarrollar junto al Dr. Thomas Hegna un importante trabajo sobre Filogenia de artrópodos mesozoicos en el GEOLOGY AND ENVIROMENTAL SCIENCES DEPARTMENT de la STATE UNIVERSITY OF NEW YORK (SUNY) FREDONIA.

XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

El Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL-CONICET-UNNE) preparó esta vez diversas propuestas para acercarnos a las aulas.

Becarios e investigadores del Cecoal participaron en la ciudad de Santa Fe del XXII Congreso Argentino de Herpetología

XXII Congreso Argentino de Herpetología en la ciudad de Santa Fé.

Nota con el Dr. Neiff,  sobre la preocupante baja del Río Paraná

banner informativo banner informativo banner informativo

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

INSTITUCIONAL

  • HISTORIA
  • AUTORIDADES
  • OBJETIVOS
  • MEMORIA ANUAL
  • RESOLUCIONES Y DISPOSICIONES
  • UBICACIÓN

INTEGRANTES

  • INVESTIGADORES
  • PERSONAL DE APOYO Y ADMINISTRATIVO
  • BECARIOS
  • Comité CPA CECOAL

VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

  • INSTITUCIONES SOLICITANTES
  • OFERTAS DE SERVICIOS

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • CIENCIAS DE LA TIERRA
  • CIENCIAS BIOLÓGICAS

LABORATORIOS

EBCo

  • PRESENTACIÓN
  • HISTORIA
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
  • VOLUNTARIADOS
  • INSTALACIONES
  • EDUCACIÓN

CECOAL, (CONICET- UNNE)
Ruta Provincial Nº 5 Km 2,5 S/N, Corrientes, Provincia de Corrientes, Argentina.
Tel: +54 0379 445 / 4418. cecoal.conicet@gmail.com