CECOAL
  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • AUTORIDADES
    • OBJETIVOS
    • MEMORIA ANUAL
    • RESOLUCIONES Y DISPOSICIONES
    • UBICACIÓN
    • LABORATORIOS
  • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • PERSONAL DE APOYO Y ADMINISTRATIVO
    • BECARIOS
    • Comité CPA CECOAL
  • VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
    • INSTITUCIONES SOLICITANTES
    • OFERTAS DE SERVICIOS
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • CIENCIAS DE LA TIERRA
    • CIENCIAS BIOLÓGICAS
  • Estación Biológica Corrientes
    • PRESENTACIÓN
    • HISTORIA
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • VOLUNTARIADOS
    • INSTALACIONES
    • EDUCACIÓN
  • COLECCIÓN PALEONTOLÓGICA

Archivo:
cecoal

09/05/2025 | Noticias

Especies Invasoras y Control Biológico
¿Sabías que las especies exóticas invasoras están entre las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo? 🫎🦗🌱 ❇️Este curso está pensado para quienes trabajan, investigan o se interesan por la ecología, el manejo ambiental y la conservación. Desde el Laboratorio de Herbivoría y Control Biológico en...

04/02/2025 | Noticias

XI Congreso Argentino de Limnología
Bajo el lema: “El agua como recurso integrador entre ciencia y sociedad”  se realizará el XI Congreso Argentino de Limnología, apostando a valorar y cuidar los ecosistemas acuáticos, con base en estudios científicos interdisciplinares que ayuden a comprender su dinámica y...

10/10/2024 | Noticias

El presidente del CONICET recorrió institutos de Misiones y Corrientes
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Daniel Salamone, recorrió unidades ejecutoras de las provincias de Misiones y Corrientes, como parte de una visita destinada a explorar las actividades científicas de las dependencias del Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET Nordeste. En cada uno de...

17/09/2024 | Noticias

CECOAL presentó avances de los PFI que se desarrollan en la Provincia del Chaco
El viernes 13 de septiembre, visitaron el CECOAL funcionarios de organismos gubernamentales de la Provincia del Chaco, vinculados con Ciencia y Ambiente y representantes de empresas privadas. En el marco de los Proyectos Federales de Inversión (PFI) que se encuentran vigentes con Grupos de Investigación de CECOAL, la Directora del Instituto...

03/09/2024 | Noticias

Olimpiadas Correntinas de Biología en CECOAL-CONICET-UNNE
  El viernes 30 de agosto, el CECOAL recibió a estudiantes de colegios secundarios de la provincia de Corrientes, como parte de las actividades programadas para las Olimpiadas Correntinas de Biología. Durante la jornada, los alumnos tuvieron la oportunidad de explorar el mundo de los helmintos parásitos y su impacto en moluscos y...

03/09/2024 | Noticias

CECOAL recibió a estudiantes de la Universidad de Chilecito (La Rioja)
El Centro de Ecología Aplicada del Litoral recibió a estudiantes que visitaron las instalaciones y participaron de diferentes charlas y talleres para conocer las líneas de investigación de los distintos grupos de CECOAL. Alumnos y docentes de las carreras de Licenciatura en Ciencias Biológicas, Profesorado Universitario de Biología y de la...

19/03/2024 | Noticias

Curso de Preparación de Vertebrados Cenozoicos
En el marco de las XXXVII Jornadas Argentinas de Paleontologia de Vertebrados y VII Jornadas Técnicas de Paeonotlogia de Vertebrados, Magalí Cárdenas, Técnica del Museo Argentino de Ciencias Naturales, estará dictando un Curso de Preparación de Vertebrados Cenozoicos entre los días 20 y 24 de Mayo en la ciudad de Corrientes,...

19/03/2024 | Noticias

XXXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados y VII Jornadas Técnicas de Paleontología de Vertebrados
CECOAL (CONICET - UNNE) se prepara para el primer evento del año. ¡Nos preparamos para este gran encuentro! Entre el 14 y 17 de mayo se realizarán en la ciudad de Corrientes, las XXXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados y VII Jornadas Técnicas de Paleontología de Vertebrados. Algunas de las actividades previstas son:...

25/01/2024 | Noticias

Corrientes dictamina la primera prohibición en Argentina de una planta invasora que amenaza humedales y áreas agrícolas
Se trata de la especie europea Iris pseudacorus, más conocida como el "Lirio amarillo", la cual posee un valor ornamental pero también exhibe un alto poder invasor. La presencia de esta especie representa un riesgo significativo en humedales naturales, donde invade rápidamente, formando paisajes que se asemejan a un monocultivo,...

11/12/2023 | Noticias

¡Cumplimos 50 años!
El 3 de diciembre pasado, el CECOAL cumplió 50 años de vida. Por resolución Nº 357/73, firmada por el entonces interventor del CONICET, Dr. Vicente Cicardo, CECOAL surge con el objeto de acrecentar el conocimiento de los ecosistemas regionales, y de minimizar los riesgos emergentes de grandes obras de ingeniería que comprometían a los ríos...

Navegador de artículos

1 2 3 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

INSTITUCIONAL

  • HISTORIA
  • AUTORIDADES
  • OBJETIVOS
  • MEMORIA ANUAL
  • RESOLUCIONES Y DISPOSICIONES
  • UBICACIÓN
  • LABORATORIOS

INTEGRANTES

  • INVESTIGADORES
  • PERSONAL DE APOYO Y ADMINISTRATIVO
  • BECARIOS
  • Comité CPA CECOAL

VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

  • INSTITUCIONES SOLICITANTES
  • OFERTAS DE SERVICIOS

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • CIENCIAS DE LA TIERRA
  • CIENCIAS BIOLÓGICAS

Estación Biológica Corrientes

  • PRESENTACIÓN
  • HISTORIA
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
  • VOLUNTARIADOS
  • INSTALACIONES
  • EDUCACIÓN

COLECCIÓN PALEONTOLÓGICA

CECOAL, (CONICET- UNNE)
Ruta Provincial Nº 5 Km 2,5 S/N, Corrientes, Provincia de Corrientes, Argentina.
Tel: (+54-0379) 4454418//4454421 cecoal.conicet@gmail.com