CECOAL
  • Inicio
  • INSTITUCIONAL
    • HISTORIA
    • AUTORIDADES
    • OBJETIVOS
    • MEMORIA ANUAL
    • RESOLUCIONES Y DISPOSICIONES
    • UBICACIÓN
    • LABORATORIOS
  • INTEGRANTES
    • INVESTIGADORES
    • PERSONAL DE APOYO Y ADMINISTRATIVO
    • BECARIOS
    • Comité CPA CECOAL
  • VINCULACIÓN TECNOLÓGICA
    • INSTITUCIONES SOLICITANTES
    • OFERTAS DE SERVICIOS
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • CIENCIAS DE LA TIERRA
    • CIENCIAS BIOLÓGICAS
  • Estación Biológica Corrientes
    • PRESENTACIÓN
    • HISTORIA
    • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
    • VOLUNTARIADOS
    • INSTALACIONES
    • EDUCACIÓN
  • COLECCIÓN PALEONTOLÓGICA

Archivo:
ciencia

19/03/2024 | Noticias

XXXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados y VII Jornadas Técnicas de Paleontología de Vertebrados
CECOAL (CONICET - UNNE) se prepara para el primer evento del año. ¡Nos preparamos para este gran encuentro! Entre el 14 y 17 de mayo se realizarán en la ciudad de Corrientes, las XXXVII Jornadas Argentinas de Paleontología de Vertebrados y VII Jornadas Técnicas de Paleontología de Vertebrados. Algunas de las actividades previstas son:...

25/01/2024 | Noticias

Corrientes dictamina la primera prohibición en Argentina de una planta invasora que amenaza humedales y áreas agrícolas
Se trata de la especie europea Iris pseudacorus, más conocida como el "Lirio amarillo", la cual posee un valor ornamental pero también exhibe un alto poder invasor. La presencia de esta especie representa un riesgo significativo en humedales naturales, donde invade rápidamente, formando paisajes que se asemejan a un monocultivo,...

11/12/2023 | Noticias

¡Cumplimos 50 años!
El 3 de diciembre pasado, el CECOAL cumplió 50 años de vida. Por resolución Nº 357/73, firmada por el entonces interventor del CONICET, Dr. Vicente Cicardo, CECOAL surge con el objeto de acrecentar el conocimiento de los ecosistemas regionales, y de minimizar los riesgos emergentes de grandes obras de ingeniería que comprometían a los ríos...

06/12/2023 | Noticias

El Centro de Ecología Aplicada del Litoral celebró sus 50 años de trabajo científico
https://www.youtube.com/watch?v=WDiXg_o38OE&t=70s&ab_channel=CONICETNordeste El Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL, CONICET - UNNE) cumplió 50 años de trabajo científico. Se trata de la primera Unidad Ejecutora del CONICET en el Nordeste, que fue creada el 3 de diciembre de 1973 con el objetivo de estudiar el impacto...

07/11/2023 | Noticias

CECOAL celebra su 50° aniversario
El CECOAL es la primera Unidad Ejecutora creada por el CONICET en la región Nordeste de nuestro país, el 3 de diciembre de 1973. Con motivo de celebrar su 50° aniversario, el lunes 4 de diciembre, a las 11 hs. se realizará el acto conmemorativo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE), en Corrientes. Además, en...

03/10/2023 | Noticias

Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
La Semana Argentina de la Ciencia y la Tecnología es un encuentro anual entre la comunidad científica y la ciudadanía, para la popularización de la ciencia, la tecnología y la innovación. Durante una semana, en todo el país se realizan acciones simultáneas de comunicación pública, difusión y divulgación, abriendo las puertas de...

31/10/2022 | Noticias

XX Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología
Cada año, una de las fechas más esperadas por quienes realizamos ciencia es la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, ¿Porque? Debido a que en este evento podemos mostrar lo que la ciencia hace día a día por nosotros. Llegamos a niños de diferentes edades y les mostramos un mundo, su mundo, y los hacemos sentir parte de esta...

26/10/2022 | Noticias

“Diálogos a conCiencia” llegó a cientos de estudiantes del NEA en la XX Semana de la Ciencia
En el marco de la XX edición de la Semana Nacional de la Ciencia organizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el CONICET Nordeste presentó Diálogos a conCiencia, un ciclo de charlas que se realizaron los días 17, 19, 21 y 24 de octubre. La propuesta llegó a cientos de estudiantes, permitiendo el abordaje de...

24/10/2022 | Noticias

Becarios e investigadores del Cecoal participaron en la ciudad de Santa Fe del XXII Congreso Argentino de Herpetología
Entre los días 18 y 21 de octubre, integrantes del Laboratorio de Biología y Ecología de Helmintos Parásitos y del Laboratorio de Ecología y Diversidad de Anfibios y Reptiles del CECOAL, participaron, en la ciudad de Santa Fe, del XXII Congreso Argentino de Herpetología. Durante el evento, expusieron novedades referidas a dieta, canto y...

21/10/2022 | Noticias

Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología - Actividad en la EBCo
,El Parque Provincial San Cayetano se ubica en la localidad de San Cayetano municipio de Riachuelo a 20 km de Corrientes Capital y cuenta con una superficie de 76 ha, dentro de las cuales se presentan una diversidad de ambientes propios de la ecorregión del Chaco Oriental. .  Entre ellas se pueden apreciar dos especies de los Monumentos...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET
logo contraparte

Inicio

INSTITUCIONAL

  • HISTORIA
  • AUTORIDADES
  • OBJETIVOS
  • MEMORIA ANUAL
  • RESOLUCIONES Y DISPOSICIONES
  • UBICACIÓN
  • LABORATORIOS

INTEGRANTES

  • INVESTIGADORES
  • PERSONAL DE APOYO Y ADMINISTRATIVO
  • BECARIOS
  • Comité CPA CECOAL

VINCULACIÓN TECNOLÓGICA

  • INSTITUCIONES SOLICITANTES
  • OFERTAS DE SERVICIOS

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • CIENCIAS DE LA TIERRA
  • CIENCIAS BIOLÓGICAS

Estación Biológica Corrientes

  • PRESENTACIÓN
  • HISTORIA
  • GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
  • VOLUNTARIADOS
  • INSTALACIONES
  • EDUCACIÓN

COLECCIÓN PALEONTOLÓGICA

CECOAL, (CONICET- UNNE)
Ruta Provincial Nº 5 Km 2,5 S/N, Corrientes, Provincia de Corrientes, Argentina.
Tel: (+54-0379) 4454418//4454421 cecoal.conicet@gmail.com